Normativa Torneos
La elaboración de esta normativa no es otra que poder establecer las bases para igualar en condiciones a todos los participantes de un torneo, cualquier acción no descrita en la misma pero que ponga en entredicho la deportividad o seguridad del evento será evaluada por la junta directiva y penalizada o corregida si fuera necesario. En cualquier caso toda propuesta es bienvenida y por ello si estimas oportuno alguna modificación de la misma puedes remitir su sugerencia a info@mallorkayak.com
LUGAR: La junta directiva decidirá basándose en las condiciones meteorológicas, la época del año y de la posible logística, la zona de competición intentando realizar las mismas en lugares distintos de la isla para no perjudicar o beneficiar a ningún pescador en particular y notificando la misma a los participantes entre 24 y 48 horas antes del transcurso de la prueba.
HORARIO: La duración de los torneos será de un mínimo de 5 horas siendo por norma general las comprendidas entre las 8:00 y la 13:00 horas siendo modificable en cualquier momento por la junta directiva. El retraso producido por las fotografías, por prensa u otra causa que no sea particular de uno de los asistentes sera compensado en la hora final. Si alguno de los participantes debe abandonar la prueba antes de la hora prevista de finalización deberá comunicarlo por emisora y hacer entrega de sus capturas con la malla debidamente precintada a la persona que se le designe.
SUSPENSIÓN DE LA COMPETICIÓN: La organización podrá suspender un torneo por causas que pongan en peligro la seguridad de sus asistentes y avisará siempre a los participantes con la mayor brevedad posible.
Si la suspensión se produjera durante el transcurso de la prueba por condiciones no esperadas (tormentas…) se realizará el pesaje si han transcurrido 3 horas desde el inicio, de no haber transcurrido ese tiempo mínimo no se tendrá en cuenta las capturas obtenidas por los asistentes dandose la competición por cancelada.
OBLIGACIONES DE LOS ASISTENTES: Todos los deportistas deberán poseer la licencia de pesca en vigor, llevar puesto durante el transcurso de la prueba un chaleco salvavidas, una emisora o teléfono y un silbato para solicitar ayuda en caso necesario.
Todos los asistentes aportaran 5 euros antes del transcurso de la prueba que son empleados para la compra de los trofeos y las bebidas.
Antes del comienzo de las pruebas se procederá a la revisión de todos los kayaks, tanto su interior, como bolsillos, cajas, etc, siempre.
El socio o participante de la prueba que llegara con tardanza y no se le hubiera aplicado la revisión de kayak y accesorios y una vez el resto esté en el agua esperando la salida oportuna quedará descalificado de la competición.
EMISORA: Por motivos de seguridad aconsejamos el uso de una emisora, por norma general durante el desarrollo de la prueba usamos el canal 72. Queda totalmente prohibido el uso de la emisora para intercambiar información que no sea relevante para el desarrollo de la prueba y el uso excesivo e innecesario de la misma y que pueda interferir en las comunicaciones que otra persona pueda necesitar en caso de socorro.
MODALIDADES: Queda prohibido juntarse a otro kayak o acercarse a una distancia inferior a 50 metros sin previa autorización por parte de algún miembro de la junta directiva. Se permiten todas las modalidades de pesca con las siguientes restricciones:
-
Máximo 2 cañas en acción de pesca.
-
Máximo de 3 anzuelos por linea.
-
Queda prohibido el uso de cebo vivo salvo gusanos y gambas.
TALLAS DE LAS CAPTURAS: Serán aquellas estipuladas por la conselleria de agricultura y pesca de las Islas Baleares pudiendo ser reguladas por los socios en la junta ordinaria anual. Las especies que no den su talla dentro de la reglamentación no contarán y se restará su peso del pesaje total.
Los participantes estarán obligados a notificar por emisora o en su defecto un teléfono movil las capturas de más de 1 kilogramo de peso a algún miembro de la directiva, la No notificación llevará al descarte de la pieza ya sea en pesaje total o como pieza mayor.
PESAJE: Se realizara siempre en presencia de los asistentes y se solicita la máxima atención por parte del participante. El pescado debe llegar muerto a la báscula para evitar un sufrimiento innecesario, ser entregado en su respectiva red con el numero de socio en su interior, cerrada con la brida que se proporcionara en cada prueba y colaborando con la mesa de pesaje para agilizar el proceso. Todas las actas de los pesajes de la temporada estarán disponibles durante la temporada para su comprobación si algún participante las requiere.
Se establece un máximo de 5 kilos de pescado y una pieza mayor por pescador, el peso de más sera penalizado y descontado del total.
TODAS LAS REDES DEBERÁN SER DEPOSITADAS EN LAS CUBETAS CONTENGAN O NO PESCADO AUNQUE LUEGO EL PARTICIPANTE NO QUIERA PESARLO Y CON LA BRIDA CERRADA ANTES DE BAJAR DEL KAYAK Y UNA VEZ LLEGADO A ORILLA.
SANCIONES: Todo participante o socio que realice una acción antideportiva, que ponga en riesgo la seguridad del conjunto de participantes o que tenga una actuación irrespetuosa a los otros miembros de este club podrá ser sancionado y expulsado del mismo tras valoración por parte de la junta directiva.
-
Tiempo: (La llegada tarde al finalizar la competición tendrá una sanción de 100 gramos por minuto tras los 5 minutos de cortesía establecidos. Tras 15 minutos de retraso el participante será directamente eliminado de dicha prueba)
-
Pesaje: Todo el peso que exceda de 5 kilos incluyendo la pieza mayor en el pesaje de la prueba será restado.
PUNTUACIÓN: Se establecerá un pesaje para la pieza mayor de cada pescador y se computara un punto por cada gramo de pescado siendo el ganador de la prueba el pescador que capture un mayor numero de puntos. Para fomentar la regularidad se puntuará al final de cada prueba con el sistema del motociclismo, es decir:
-
1ª Posición: 25 puntos.
-
2ª Posición: 20 puntos.
-
3ª Posición: 16 puntos.
-
4ª Posición: 13 puntos.
-
5ª Posición: 11 puntos.
-
6ª Posición: 10 puntos.
-
7ª Posición: 9 puntos.
-
8ª Posición: 8 puntos.
-
9ª Posición: 7 puntos.
-
10ª Posición: 6 puntos.
-
11ª Posición: 5 puntos.
-
12ª Posición: 4 puntos.
-
13ª Posición: 3 puntos.
-
14ª Posición: 2 puntos.
-
15ª Posición: 1 punto.
-
PIEZA MAYOR DE CADA PRUEBA: 2 puntos extras.
-
Por cada pescado que pase de 1 kg, se añadirán 2 puntos extra por kg.